![]() |
|
|
|
Precipitación trihoraria (de 16 a 18) |
|
|
|
|
Las
precipitaciones mostradas en el apartado anterior se refieren a la acumulación
en 24 horas pero, como hemos visto, el episodio se produjo en un intervalo
de tiempo mucho menor. Para estudiar la distribución temporal se
dispone de las acumulaciones radar horarias operativas y de las precipitaciones
horarias medidas por las estaciones automáticas de: La Sarra, Sallent,
Lanuza y Jaca.
Comparando las acumulaciones horarias radar y pluviómetro para estas cuatro estaciones se observa lógicamente una peor orrespondencia y dado que todas estas estaciones se encuentran alejadas de la zona de precipitaciones máximas, no es posible proceder a una corrección de los datos horarios radar con medidas pluviométricas horarias. La única solución posible es aplicar los mismos factores de corrección calculados para las precipitaciones en 24 horas con objeto de tener una estimación de las precipitaciones horarias. La precipitación se concentró prácticamente en un periodo de dos horas, entre las 16 y las 18 horas, pero es sobre todo entre las 16 y 17 cuando se registran las mayores cantidades de precipitación, con un valor máximo estimado de alrededor de 153 mm,lo que nos da una idea de las altas intensidades registradas. La figura representa la acumulación radar corregida correspondiente al periodo de tres horas, entre las 15 y las 18, que representa prácticamente el episodio completo. |