![]() |
|
|
|
|
|
|
|
|
La
aparente ruptura de los balances geostrófico y térmico en
zonas donde el viento sufre aceleraciones/desaceleraciones notables, se
contempla en la teoría cuasi-geostrófica mediante
la generación de circulaciones ageostróficas
cuyo papel es el de restablecer los balances geostrófico
y térmico a escala sinóptica.
En esta figura, se muestra un modelo conceptual para esta situación.Aquí vemos una configuración simple de geopotencial con un máximo de viento en la parteconfluente con aire frío (F) a la izquierda del chorro y cálido a la derecha (C). Si olvidamos de momento por
simplicidad las advecciones térmicas, obtenemos el esquema
de convergencias/divergencias de la
figura. Esta situación se clarifica si evaluamos la ecuación
de vorticidad CG. Esta ecuación indica que la evolución lagrangiana
de la vorticidad absoluta CG está gobernada por la
La situación opuesta sucede en la zona de salida del máximo de viento donde la vorticidad disminuye/aumenta a la izquierda/derecha del eje del chorro lo que conduce a DVG/CVG en estas áreas. Si utilizamos argumentos ligados al primer término de forzamiento de la ecuación omega CG (advección de vorticidad), podemos discriminar que tipo de circulaciones cabe esperar alrededor del eje del chorro para esta configuración simple:
|