![]() |
|
|
|
|
|
|
|
|
Dentro
de la aproximación cuasigeostrófica una de las ecuaciones
fundamentales es la ecuación omega.
La ecuación omega
se obtiene a partir de la ecuación termodinámica adiabática
y de la ecuación de vorticidad cuasigeostrófica, que constituyen
un conjunto cerrado de ecuaciones. Eliminando entre ellas el tiempo se
obtiene una ecuación conocida como ecuación omega cuasigeostrófica,
que es una ecuación de diagnóstico
ya que no involucra derivadas temporales, y permite expresar el campo de
velocidades
La forma más usual de esta ecuación es la que aparece en la expresión 1:
Debe tenerse en cuenta que el forzamiento total es suma de dos términos que, en la mayor parte de las ocasiones, se cancelan en gran medida uno con otro, por lo cual nunca es suficiente el estudio de un único término a la hora de diagnosticar velocidadesverticales. |