12/08/2025 Permitirá mejorar la red de observación, desarrollar productos de predicción específicos y favorecer la respuesta ante fenómenos meteorológicos adversos.
El Govern de les Illes Balears y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) han firmado un convenio marco que establece las bases de una colaboración técnica y científica con el objetivo de reforzar la capacidad de predicción meteorológica, mejorar la monitorización de las variables meteorológicas en el territorio y optimizar la respuesta institucional ante situaciones de emergencia provocadas por fenómenos meteorológicos adversos.
El convenio ha sido suscrito por la consellera de Presidencia y Administraciones Públicas, Antònia Maria Estarellas, y la presidenta de AEMET, María José Rallo. El acuerdo supone un paso adelante para integrar recursos, conocimiento e infraestructura entre ambas administraciones, en un contexto de emergencia climática y aumento de la frecuencia e intensidad de los episodios extremos.
Una de las líneas clave del convenio es el impulso a la red de observación meteorológica, con la previsión de coordinar la distribución de las estaciones de medición y compartir los datos en tiempo real. Se promoverá la integración de los datos de la Comunidad Autónoma en el Registro Nacional de Información Climática y en el Banco Nacional de Datos Meteorológicos gestionados por AEMET.
El convenio, similar a los ya firmados con otras comunidades autónomas, prevé el desarrollo conjunto de productos de predicción meteorológica específicos para Baleares, con un énfasis especial en la detección y anticipación de fenómenos adversos que puedan afectar a la población, el medio ambiente o los servicios básicos.
El Govern y AEMET también trabajarán conjuntamente en proyectos de investigación y en la formación técnica del personal, así como en acciones de divulgación y sensibilización sobre el clima y la meteorología en la sociedad balear. Se prevé impulsar actividades educativas en centros escolares y universitarios, publicaciones especializadas y colaboraciones con instituciones científicas.
El convenio no supone una carga económica adicional para ninguna de las partes, ya que las actuaciones se desarrollarán con los medios materiales y personales propios. Tendrá una vigencia de cuatro años, prorrogables, y será supervisado por una comisión mixta de seguimiento.
Con esta iniciativa, el Govern de les Illes Balears y AEMET reafirman su compromiso con la seguridad, la sostenibilidad y la resiliencia climática del archipiélago, en una apuesta decidida por la ciencia y la cooperación institucional como herramientas de servicio público.