Noticias  - Página 120

  • En esta misma página "web". Predicción de siete días para todos los municipios

    Predicción de siete días para todos los municipios 25/06/2004 - Cada uno de los 8.107 municipios, prácticamente los de toda España, tiene su propia predicción gráfica del tiempo hasta siete días en la página "web" del Instituto Nacional de Meteorología (www.inm.es). Esta es la respuesta que el INM ha dado a una demanda ampliamente detectada entre los usuarios. A través de "internet", cualquier ciudadano ya puede acceder gratuitamente a la predicción del tiempo específica de su municipio, desde cualquier punto de la geografía española.

  • La capa de ozono seguirá vulnerable durante la próxima década

    La capa de ozono seguirá vulnerable 24/06/2004 - Cuatrocientos cincuenta científicos de sesenta países advierten de que la capa de ozono permanecerá vulnerable durante la próxima década, especialmente en las regiones polares

  • El año hidrometeorológico. En conjunto, llovió un 15% más

    % de la precipitación acumulada sobre la normal 21/06/2004 - Hasta la llegada del verano, el año hidrometeorológico 2003-2004 se está caracterizando, cuando han transcurrido las tres primeras estaciones completas del mismo, por unas precipitaciones que en conjunto siguen estando algo por encima de lo normal para estas fechas si se considera el conjunto del territorio nacional, siendo el volumen total de precipitaciones recogidas a lo largo de estos nueve meses del orden de un 15% superior al valor medio para estas fechas.

  • El Instituto, declarado Centro Público de I+D

    Sede central del INM 20/06/2004 - El INM ha sido dado de alta en el Ministerio de Educación y Ciencia como Centro Público de I+D, una modalidad diferente a la de los Organismos Públicos de Investigación, lo que permitirá al Instituto participar en numerosas convocatorias de programas encaminados a potenciar los recursos humanos y materiales para I+D, además de suponer un reconocimiento a la actividad que realiza en apoyo a la investigación y el desarrollo en meteorología y ciencias de la atmósfera.

  • Una guía muy útil para la montaña

    Guía para la montaña 15/06/2004 - El INM ha editado una guía muy completa y documentada, como invitación a profundizar en el conocimiento del tiempo y el clima en las zonas altas de relieve complejo, introduciendo una serie de conceptos y consejos que pueden ser de gran utilidad en la práctica de los aficionados y profesionales de visitan nuestras montañas y, por extensión, otras del planeta.

  • Predicción de lluvias intensas en Levante

    Predicción de precipitaciones intensas de origen marítimo mediterráneo en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia 12/06/2004 - Acaba de aparecer la monografía "Predicción de precipitaciones intensas de origen marítimo mediterráneo en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia", de Jesús Riesco y Víctor Alcover, ambos del Grupo de Predicción y Vigilancia del CMT en Valencia.

  • Milagros Couchoud, en el Fórum "Este verano el calor nos dará una tregua"

    La Directora General (segunda por la derecha) con Livia, de Eumetsat; López Cotín; y Jaime García-Legaz, en el pabellón del 07/06/2004 - "Este verano el calor nos dará una tregua, además de llegar más tarde, las noches serán más soportables. Así al menos lo prevén, con una probabilidad del 60 ó 70 por ciento, los modelos del Centro Europeo de Predicción Meteorológica. En consecuencia, este verano que nos aguarda no va a ser tan caluroso como el que soportamos el año pasado, naturalmente contando con las temperaturas que habitualmente tenemos en nuestro país en estos meses de estío.

  • Milagros Couchoud: "El INM, atento a las temperaturas veraniegas"

    Milagros Couchoud, directora del INM 04/06/2004 - "El Instituto está atento a la evolución de las temperaturas veraniegas, esperando que el calor nos de una tregua; así al menos lo prevén, con una probabilidad del 60 ó 70 por ciento, los modelos del Centro Europeo de Predicción Meteorológica" afirmó la directora general del INM, Milagros Couchoud, durante la rueda de prensa que, con motivo de la Conferencia Mundial de Meteorología en los Medios de Comunicación se celebró en el Fórum Universal de las Culturas el 4 de junio en Barcelona.

  • El año hidrometeorológico. Primavera seca en el noroeste y muy húmeda en el sude...

    % de la precipitación acumulada sobre la normal 17/05/2004 - En lo que llevamos de primavera, del 15 de marzo al 15 de mayo, y siguiendo la tendencia observada en las anteriores estaciones, se aprecian unas precipitaciones superiores a los valores normales en el conjunto de las zonas, si bien con una distribución desigual, de modo que mientras la primavera está siendo seca en el noroeste se está manifestando por el contrario como muy húmeda en toda la mitad sur-oriental peninsular y en ambos archipiélagos.

Email
Compartir en Twitter
© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.

Descarga nuestra App