Noticias  - Página 62

  • El Grupo de Observación de la Tierra (GEO) celebra su undécima sesión plenaria

    XI Reunión de GEO 12/11/2014 - - Bajo el lema "Tomando el pulso del planeta", 275 miembros de la Comunidad GEO, de más de 45 países, definirán los próximos pasos para crear e implantar un Sistema de Sistemas de Observación Global de la Tierra (GEOSS), durante la undécima sesión plenaria del Grupo de Observación de la Tierra (GEO) que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Ginebra (Suiza).

  • Curso libre para todos los ciudadanos, "on line" y gratuito: "TRANSPARENCIA Y G...

    Curso sobre transparencia 11/11/2014 - Quieres poder acceder a informaciones como: la clasificación de las escuelas según los resultados de sus alumnos, el porcentaje de supervivencia en determinadas enfermedades de distintos hospitales, los salarios de los empleados públicos... Cada vez más, el acceso a la información de gobiernos y administraciones públicas es una exigencia ciudadana que las democracias avanzadas tienen que satisfacer.

  • AEMET impulsa la coordinación en materia de predicción de riesgo de aludes en Pi...

    Encuentro predicción riesgo aludes 07/11/2014 - - La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), adscrita a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), ha reforzado e impulsado la coordinación de Servicios Meteorológicos Nacionales y organismos especializados en nivología, meteorología y climatología de montaña y con implicación pirenaica a través de la organización del XII Encuentro bianual sobre la predicción de aludes en el entorno pirenaico, celebrado ayer y hoy en la Delegación de AEMET en Aragón.

  • AEMET impulsa la coordinación en materia de predicción de riesgo de aludes en Pi...

    Encuentro predicción riesgo aludes 07/11/2014 - - La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), adscrita a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), ha reforzado e impulsado la coordinación de Servicios Meteorológicos Nacionales y organismos especializados en nivología, meteorología y climatología de montaña y con implicación pirenaica a través de la organización del XII Encuentro bianual sobre la predicción de aludes en el entorno pirenaico, celebrado ayer y hoy en la Delegación de AEMET en Aragón.

  • Octubre, extremadamente cálido y ligeramente seco

    Temperatura octubre 2014 04/11/2014 - - El mes de octubre ha sido extremadamente cálido, con una temperatura media de 18,7 ºC, valor que supera en 3,3 ºC la media de este mes. Se trata del mes de octubre más cálido desde que se tienen registros. En cuanto a precipitaciones, ha sido ligeramente más seco de lo normal, con una media de 58 mm, valor que queda un 16% por debajo de la media de octubre que es de 69 mm.

  • Apoyo meteorológico a los mundiales de vela olímpica, en Santander, y de ciclism...

    Regata Santander 13/10/2014 - - AEMET ha prestado apoyo meteorológico a la celebración del campeonato del mundo de vela olímpica, entre el 12 y 21 de septiembre en bahía de Santander, y a los campeonatos del mundo de ciclismo en ruta que se disputaron en Ponferrada (León) del 21 al 28 del mismo mes.

  • Datos abiertos de AEMET. Cátalogo

    Catalogo de Informacion Pública 09/10/2014 - AEMET publica su primer catálogo en datos.gob para facilitar la reutilización de la información meteorológica y climatológica

  • Septiembre, muy húmedo y muy cálido

    Precipitación septiembre 2014 03/10/2014 - El mes de septiembre ha tenido carácter muy cálido, con una temperatura media de 21,9 ºC, valor que supera en 1,6 ºC la media de este mes. Se trata del segundo mes de septiembre más cálido del siglo XXI, sólo por encima de septiembre de 2011, y el octavo más cálido desde 1961. En cuanto a precipitaciones, ha sido muy húmedo, con una media que alcanza los 61 mm, valor que queda muy por encima de la media del mes, que es de 43mm. Es el septiembre más húmedo desde 1999.

  • AEMET y CDTI impulsan la participación de España en nuevos programas meteorológi...

    Satélites 02/10/2014 - La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) adscrita a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, han presentado las características del Programa Europeo de Satélites Polares de Segunda Generación (EPS-SG) en una jornada, celebrada en la sede de AEMET, que ha tenido como objetivo fomentar la participación de la industria espacial española en programas meteorológicos espaciales europeos.

Email
Compartir en Twitter
© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.

Descarga nuestra App