31/07/2020 - El mes finaliza con récords de temperaturas máximas y mínimas más altas y, como consecuencia del calor y la baja humedad reinante, el riesgo de incendios es extremo en muchas zonas del país. El cambio climático está aumentado la frecuencia de las olas de calor. Los días en que se superan estos umbrales de temperatura en España se han duplicado desde los años 80.
27/04/2020 - - Hugo Morán, Secretario de Estado de Medio Ambiente, ha efectuado el acto de apertura de la segunda edición del Informe sobre el estado del clima de España 2020 en el que ha destacado que XXXXXXXX. 2020 fue el año más cálido en España, en Europa y estuvo al nivel del más cálido a escala global. En nuestro país, la temperatura ha subido 1,7 ºC desde la época preindustrial, y 1,3 ºC en los últimos 60 años. El número de días extremadamente cálidos ha sido, en los últimos treinta años, muy superior al que cabría esperar en un clima que no se estuviese calentando; en los últimos años, los récords de días cálidos son once veces más frecuentes que los de días fríos. Aumenta, también, la temperatura superficial de las aguas marítimas circundantes a
España: 2020 fue el segundo año más cálido en nuestros mares, tan solo por detrás de 2017. Las precipitaciones en 2020 estuvieron, en conjunto, en torno a lo normal aunque hubo episodios de lluvias torrenciales sin precedentes, como la borrasca Gloria.
06/03/2020 - - El mes de febrero de 2020 ha sido extremadamente cálido en España. Con una temperatura media 3 ºC superior al valor normal, ha igualado a febrero de 1990, aunque en 2020 las temperaturas máximas han sido más altas. También ha sido un mes extremadamente seco: las precipitaciones han sido tan escasas en la mayor parte de España, que solo ha llovido un 17 % de lo normal. Esto convierte a febrero de 2020 en el más seco desde que hay registros.
06/02/2020 - Enero de 2020 ha sido el noveno enero más cálido de este siglo, con una temperatura media 0,5ºC más alta que el promedio. Pese a no haber sido calificado como muy húmedo, una desigual distribución de la precipitación ha favorecido que se batiesen innumerables récords de lluvia e incluso de granizo.
03/02/2020 - - La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha convocado el Premio de Investigación para Jóvenes Científicos correspondiente a 2020 cuyo objetivo es alentar a los jóvenes científicos, preferiblemente de países en desarrollo, a que trabajen en el campo de la meteorología o la hidrología
29/01/2020 - - 2019 ha sido un año muy cálido, el sexto año más cálido desde el comienzo de la serie, en 1965, y en lo que llevamos del siglo XXI. De los diez años más cálidos, ocho corresponden a años del siglo XXI y seis de ellos pertenecen a la década 2011-2020. 2019 ha sido además, en cuanto a cantidad de precipitación, un año normal en el conjunto de España; un noviembre muy húmedo y un diciembre húmedo equilibraron la balanza después de un primer periodo, de enero a octubre, muy seco.
28/01/2020 - - A lo largo de los últimos 9 meses, el área mediterránea ha sufrido tres temporales históricos, sin precedentes cada uno de ellos por separado. "Gloria" ha batido récords de todo tipo: de espesor de nieve, de altura de ola significante en el Mediterráneo occidental, de precipitación máxima recogida en 24 horas durante el mes de enero y de rayos caídos en un día en el mismo mes. Lo vivido estos últimos años en el área mediterránea es coherente con los distintos escenarios de cambio climático que se vienen realizando desde hace décadas, que avisan de fenómenos adversos cada vez más frecuentes e intensos, si bien asignarle responsabilidades al cambio climático a un único evento adverso exige un estudio más complejo y extenso de atribución.
22/01/2020 - - Hoy, miércoles 22, la Agencia Estatal de Meteorología dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico estrenará una nueva versión de su web orientada a facilitar la navegación y el acceso a la información. Sus principales novedades suponen la inclusión de georreferenciación de los datos de predicción así como un rediseño general de la web especialmente significativo en la presentación de la información de avisos meteorológicos. La app "El tiempo de AEMET" también se actualiza con mejoras centradas, fundamentalmente, en la notificación y personalización información relativa a fenómenos meteorológicos adversos
08/01/2020 - -Diciembre de 2019 ha resultado en su conjunto muy cálido, con una temperatura media sobre España de 9,9 ºC, y húmedo, con una precipitación media sobre España de 112 mm. En concreto, ha sido catalogado como el tercer mes de diciembre más cálido y húmedo en lo que llevamos de siglo XXI.