08/07/2024 - - La temperatura media fue, en el conjunto de la España peninsular, 0,2 ºC inferior al promedio del período de referencia 1991-2020. Se trató de un mes muy húmedo: las precipitaciones alcanzaron el 150 % de su valor normal, tratándose del quinto junio más lluvioso del siglo actual.
19/06/2024 - La primavera de 2024, que tuvo un carácter cálido en el conjunto del país, fue la octava más cálida del siglo XXI y décima desde 1961. Las lluvias alcanzaron valores normales en promedio, aunque con desigualdades geográficas y entre los meses primaverales. El verano astronómico, que comenzará el 20 de junio a las 22 horas y 51 minutos, será muy probablemente más cálido de lo normal en todo el país. Las lluvias podrían ser más escasas de lo habitual.
10/06/2024 - A lo largo del mes se sucedieron episodios cálidos, compensados por períodos fríos, que dejaron una temperatura media ligeramente superior al promedio normal. Las lluvias, en conjunto, tan solo alcanzaron las dos terceras partes del valor habitual del mes, aunque estuvieron desigualmente repartidas: fueron abundantes en el tercio norte y muy escasas en la mitad sur.
30/05/2024 - Tan solo superado por 2022, tuvo un carácter extremadamente cálido. Hubo dos olas de frío, siete olas de calor y dos episodios de temperaturas muy altas fuera del verano. El agua del mar también batió récords de temperatura. A lo largo del año, los récords de días cálidos fueron nueve veces más frecuentes de lo esperable en un clima sin alterar por las emisiones antropogénicas de gases de efecto invernadero. La escasez de precipitaciones, que fueron inferiores a lo normal en la mayor parte del país, dio lugar a una sequía de larga duración.
07/05/2024 - El mes de abril fue el sexto más cálido de la serie histórica, que comenzó en 1961, y el quinto más cálido del siglo XXI. En Canarias fue el abril más cálido de la serie. Las precipitaciones tan solo alcanzaron la mitad de su valor normal en el conjunto de la Península. Fue un mes también muy seco en Canarias.
05/04/2024 - Las lluvias acumuladas en el mes de marzo duplicaron los valores normales del mes
14/03/2024 - Empatado con el invierno de 2019-2020, la temperatura media en el conjunto del país fue 1,9 ºC superior a lo normal. Aunque tuvo un carácter normal en cuanto a las precipitaciones, fue muy seco en puntos del Cantábrico y en buena parte del área mediterránea, donde se mantuvo la sequía meteorológica. La primavera astronómica, que comenzará el 20 de marzo a las 04:06 hora peninsular, será probablemente más cálida de lo normal en toda España. Existen las mismas probabilidades de que sea más lluviosa que más seca de lo normal.
08/03/2024 - El pasado mes de febrero de 2024, un mes muy cálido y húmedo para el conjunto del país
21/02/2024 - Del 19 de febrero al 8 de marzo, en Santa María, Rio Grande do Sur (RS, Brasil), se va a celebrar la I Campaña Iberoamericana de calibración e intercomparación de instrumentos para la medida de ozono total y radiación solar ultravioleta, organizada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET, España) y la Universidad Federal de Santa María (UFSM, Brasil), y con el apoyo de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).